En esta entrada encontrarás una herramienta muy importante para identificar Test de Déficit de Atención. Mediante esta prueba puedes saber si tu hijo (o un adulto) presenta signos de Déficit de Atención.
Contenidos de este Artículo
- 1 Test de Déficit de Atención
- 2 Instrucciones para realizar el Test de Déficit de Atención
- 3 Interpretación de Resultados del Test de Déficit de Atención
- 4 Síntomas de Inatención
- 5 Síntomas de Hiperactividad
- 6 Síntomas de Impulsividad
- 7 Evaluación del TDAH
- 8 La Importancia de la Evaluación Profesional en el Diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención
Test de Déficit de Atención
Este test está diseñado como una herramienta de evaluación preliminar para ayudar a identificar posibles síntomas de TDAH en escolares. Es importante recordar que este test no sustituye el diagnóstico profesional. Si tienes dudas sobre los resultados o sospechas que tu hijo o tú mismo podéis presentar déficit de atención, llámamos para agendar una cita y realizar un proceso de evaluación.
Instrucciones para realizar el Test de Déficit de Atención
Instrucciones:
- El test consta de tres secciones: síntomas de inatención, síntomas de hiperactividad e impulsividad.
- Cada sección contiene una serie de afirmaciones. Por favor, marca la casilla correspondiente si consideras que la afirmación se aplica frecuentemente al niño o niña en cuestión.
- No hay límite de tiempo, pero se recomienda responder con la primera impresión que tenga sobre cada afirmación.
- Una vez completado el test, haz clic en el botón «Calcular Resultado» para obtener una puntuación preliminar.
- Justo encima del test encontrarás el resultado.
Interpretación de Resultados del Test de Déficit de Atención
- La puntuación se divide en dos categorías: Inatención y Hiperactividad/Impulsividad.
- Una puntuación elevada (3 o más puntos en cualquier categoría ó 9 o más puntos entre las dos) puede indicar la presencia de síntomas relacionados con el TDAH. En este caso, deberías solicitar una evaluación completa (presencial u online).
Test de Screening para TDAH
Evaluación del TDAH
Nuestro test online de screening para el Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es una herramienta valiosa para obtener una orientación inicial sobre posibles síntomas relacionados con este trastorno. Sin embargo, es crucial entender que este es solo el primer paso en un proceso de evaluación más amplio y detallado.
Un Proceso de Evaluación Integral
El diagnóstico del TDA requiere una evaluación exhaustiva que va más allá de un simple cuestionario. En nuestro centro, aplicamos una serie de pruebas dirigidas a la situación del escolar o del adulto al que estamos evaluando, que incluyen evaluaciones de lectura, escritura, una evaluación neuropsicológica completa que abarca, entre otros muchos, aspectos como la memoria de trabajo, los procesos reversibles y la planificación. También realizamos una evaluación cognitiva completa y consideramos los aspectos evolutivos de la persona evaluada.
Eficiencia y Profundidad en la Evaluación
A pesar de la profundidad y la amplitud de estas pruebas, nuestro equipo, con una enorme experiencia forjada día a día desde el año 2006, está capacitado para realizar este proceso de manera eficiente, completando la evaluación, habitualmente, en tan solo dos o tres horas. Entendemos la importancia de un diagnóstico preciso sin sobrecargar innecesariamente a los niños y a sus familias.
Informe Detallado y Personalizado
Tras la evaluación, elaboramos un informe detallado que no solo destaca los hallazgos, sino que también proporciona recomendaciones y estrategias personalizadas. Este informe es una herramienta de incalculable valor para padres, docentes y otros profesionales que trabajan con el niño o niña, así como para el adulto con Déficit de Atención, permitiéndoles comprender mejor sus necesidades y cómo apoyar su desarrollo.

La Importancia de la Evaluación Profesional en el Diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención
Aunque los tests de screening online como el que ofrecemos son herramientas útiles para identificar posibles síntomas de TDA, es esencial una evaluación y diagnóstico profesional. Esta evaluación garantiza no solo un diagnóstico preciso, sino también un plan de reeducación y manejo adaptado a las necesidades individuales de la persona evaluada, lo que es fundamental para su bienestar y desarrollo a largo plazo.
Diagnóstico Diferencial: Una Necesidad Fundamental
El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es una condición compleja que puede manifestarse de diversas maneras y a menudo se solapa con otros trastornos así como con problemas de comportamiento. Por esta razón, el diagnóstico diferencial realizado por profesionales es crucial. Los especialistas estamos capacitados para distinguir el TDA de otros trastornos con síntomas similares, como problemas de aprendizaje, trastornos del ánimo, ansiedad o incluso problemas auditivos. Esta distinción es fundamental porque la reeducación y el manejo del TDA son específicos y diferenciados de otras condiciones.
La Interpretación Profesional: Más Allá de los Síntomas
El diagnóstico de TDA no se basa únicamente en la presencia de ciertos síntomas, sino también en cómo estos afectan la vida diaria del evaluado y en su persistencia a lo largo del tiempo. Nuestro equipo está ampliamente entrenado y formado para interpretar estos síntomas dentro del contexto más amplio de la vida del evaluado, incluyendo su entorno familiar, escolar/laboral y social. Esta interpretación integral es esencial para un diagnóstico preciso y para el desarrollo de un plan de tratamiento efectivo.
El Papel de los Profesionales en el Manejo del TDA
Una vez realizada la identificación, los profesionales juegan un papel clave en el manejo del TDA. La reeducación puede contemplar terapia conductual, apoyo educativo, asesoramiento familiar y, en algunos casos, medicación. Los profesionales también proporcionan orientación y recursos a las familias y escuelas, ayudando a crear un entorno de apoyo que facilite el manejo de los síntomas y promueva el desarrollo positivo del niño.


Sigue Aprendiendo con Nosotros
Otros Artículos Sobre Déficit de Atención
Otros Artículos Sobre Evaluación Psicopedagógica
Otros Artículos de Juan José Millán
- Escala de Inteligencia Reynolds
- La etapa Alfabética
- TDAH Primario y TDAH Secundario
- El Trastorno Específico del Aprendizaje según el DSM-5
- Cómo Desarrollar el Potencial Creativo
- Evaluación Neuropsicológica de la Función Ejecutiva en Niños
- ¿Qué Evalúa el Test Prolexia?
- ¿Qué es la Rumiación Cognitiva?
- Test de Déficit de Atención
- Beneficios del Deporte en TDA
Artículo escrito por Juan José Millán.

Juan José Millán es Diplomado en Magisterio, Licenciado en Psicopedagogía y Máster en Neuropsicología Infantil.
Lleva a cabo tareas de Evaluación Psicopedagógica y creación de contenidos en el Podcast Educativo, en su Web personal y en YouTube.