Currículum formativo e institucional
FORMACIÓN EN EL ÁREA EDUCATIVA
- Diplomado en Magisterio de Educación Primaria, especialista en Educación Musical. 2002/2003 (Escuela Universitaria La Salle) Declaración Eclesial de Idoneidad para impartir Educación Religiosa y Ética.
- Licenciado en Psicopedagogía 2004/2006(Universidad Pontificia de Comillas) Licenciado en Grado con Sobresaliente.
- Especialista en Atención Primaria en Salud Mental. 2005 (Comisión de Formación del Sistema Nacional de Salud)
- Especialista Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación en Contextos Educativos y Escolares. 2005/2006 (Universidad Pontificia de Comillas).
- Máster en Sexología y Sexualidad Humana 2009 (Sociedad Hispano Americana de Psicología Aplicada)
- Postgrado en Dirección de Centros Educativos 2008/2009 (Escuela Universitaria La Salle)
- Doctorando en Psicopedagogía – Educación(2007 – 2009) UP Comillas
- Máster en Neuropsicología Infantil (Universidad Pablo de Olavide) Finalización en febrero 2011
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL ÁREA EDUCATIVA y PSICOPEDAGÓGICA
Certificaciones Microsoft:
- Certified Microsoft Innovative Educator.
- Microsoft Teaching Sustainable Development Goals.
- Microsoft Certified Problem-Based Learning.
- Microsoft Lego Mindstorms EV3 – In the Classroom Course.
Certificaciones Google For Education:
- Educador Certificado por Google (L1).
Otra formación:
- Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del habla y del Lenguaje. Junio 2018 – Universidad Antonio de Nebrija.
- Experto en Logopedia Escolar. Septiembre 2018 – Universidad Antonio de Nebrija
- Evaluación Neuropsicológica (Formación impartida por José Antonio Portellano).
- Acreditación para uso Clínico de ADOS-2 (Escala de observación para el Diagnóstico de AUTISMO – Universidad de California San Francisco, Somer Bishop)
- Clinical Care for Autistic Adults – Harvard Medical School
FORMACIÓN EN EL CAMPO PERICIAL Y DE LA MEDIACIÓN
- Perito Judicial Colegiado en ASPEJURE (Asociación de Peritos Judiciales del Reino de España) con Nº 01211.
- Mediador Familiar: Julio 2017. Registrado en como Mediador Familiar en el Ministerio de Justicia.
- Curso Universitario de Redacción de Informes Periciales. Universidad Antonio de Nebrija. Julio 2017.
FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
- Técnico en emergencias médicas (Nivel básico) 2011. SAMUR-PC
- Técnico en emergencias médicas (Nivel avanzado) 2012. SAMUR-PC
- Grado en Enfermería Curso más alto matriculado: 4º. – Puerta de Hierro. (2015/2016)
- Grado en Medicina: Estudios iniciados en 2012.
- Curso Universitario en Medicina de Urgencias Universidad de Barcelona (125 horas oficiales.Finalizado en Mayo de 2013)
Formación continuada en Ciencias de la Salud
- Embarazo, parto y cuidados neonatales (Marzo de 2012)
- Procedimientos especiales en emergencias: Accidente de Múltiples Víctimas, NRBQ, Unidad de Apoyo a Desastres, DEPAS, Túneles, Unidad Canina, Intervención en aeropuertos. (Mayo de 2012)
- Urgencias y emergencias en Oftalmología y Otorrinolaringología (Junio de 2012).
- Soporte Vital Avanzado (Febrero de 2012)
- Anatomofisiopatología del aparato respiratorio (Febrero de 2012)
- Gestión de Recursos Humanos en Protección Civil (Noviembre de 2012)
- Autoprotección e intervención en los equipos de Protección Civil (Abril de 2013).
- Curso de acreditación de la AHA (Amercian Heart Asociation) en Reanimación Cardiopulmonar. (Abril 2013)
- Instructor Primer Respondiente Sanitario (Diciembre 2013)
FORMACIÓN EN EMPRESA, MARKETING, SOCIAL MEDIA Y DESARROLLO WEB
- Certificación INTEF: Community Manager – Diciembre 2017
- MBA + Marketing Digital (TPMBA)
- HarvardBussines Publishing Certifications:
- Leading People
- Project Management
- Digital Intelligence
- Curso de consultoría y SEO en YouTube.
- Certificación GOOGLE: Marketing Digital – Noviembre de 2017
- Certificación INTEF: Dinamización de Redes Sociales – Diciembre 2017
PODCASTS DE JUAN JOSÉ MILLÁN
PODCAST EDUCATIVO
ALTA CAPACIDAD: El podcast sobre las Altas Capacidades
TEA: El Podcast sobre Autismo y otras alteraciones del Desarrollo
HIPERACTIVOS: El podcast sobre TDAH
El Mediador Familiar
Neurocognitive Sesions
NEWSLETTER DE JUAN JOSÉ MILLÁN
SELECCIÓN DE ARTICULOS PUBLICADOS
TÍTULO | AUTORÍA | FECHA |
La salud mental en la escuela | Autor. Publicación online. Acceso al artículo. | Enero 2019 |
¿Qué juguetes regalar a niños de 11 años? | Entrevista – Eroski Consumer. Acceso a la publicación | Diciembre 2018 |
Hacia una orientación educativa basada en evidencias | Coautor Publicación online. Acceso al artículo | Junio 2018 |
Visibilidad, horarios y tiempos para potenciar al orientador. | Autor. Publicación online Acceso al artículo | Noviembre 2017 |
Mitos a desomtar y aspectos a observar al visitar un Colegio Privado | Autor Publicación online. Acceso al artículo. | Mayo 2016 |
Los contenidos dañinos en Internet. | Autor. | Junio 2015 |
La motivación en el aula | Autor | Junio 2014 |
El color de la educación | Autor | Marzo 2013 |
Educar en tiempos de crisis. | Autor | Junio 2012 |
La corteza prefrontal y las funciones ejecutivas | Autor | Diciembre 2010 |
Castigo y trabajo tras conflictos sociales en niños y adolescentes. | Autor | Junio 2009 |
Enseñanza de habilidades de interacción social en la escuela | Autor | Noviembre 2009 |
Serie “Dificultades de Aprendizaje” El trastorno por déficit de atención, la hiperactividad y algunas consideraciones finales. | Autor | Junio 2009 |
Los síes y los noes a Bolonia | Autor Publicación online. Acceder al artículo | Junio 2009 |
La Salud: una inversión | Autor. Publicación online. Acceder al artículo | Marzo 2009 |
Introducción a las redes sociales | Autor | Marzo 2009 |
El contexto genera la necesidad de formación | Autor Publicación online. Acceder al contenido. | Marzo 2009 |
Serie “Dificultades de Aprendizaje” Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje escolar. | Autor | Noviembre 2008 |
Serie “Dificultades de Aprendizaje” Segunda parte (Detección, evaluación, intervención y seguimiento) | Autor | Junio 2008 |
T.I.C. y educación | Autor | Noviembre 2008 |
Los beneficios de la educación bilingüe | Autor | Octubre 2006 |
OTRAS PUBLICACIONES Y TRABAJOS INVESTIGACIÓN
- El perfil psicológico del agresor escolar.
- Implicaciones de las TIC en la educación y sociedad españolas del siglo XXI.
- Elaboración de una escala de medida tipo Likert para medir el potencial de agresividad de estudiantes escolares.
- La tercera revolución tecnoeducativa: Los nativos digitales.
- Enseñaza de Habilidades de Interacción Social en la Escuela.
- Optimización del estudio en estudiantes de Secundaria con fracaso escolar.
- Modelo PICASA de intervención ante el acoso escolar (Modelo de creación propia)
- Impacto de la tecnología en la educación y sociedad españolas del Siglo XXI.
- Piaget para maestros, educadores y padres.
- Principios básicos de Fisiopatología para Técnicos en Emergencias Volumen 1
- Manejo básico cardiovascular del paciente en emergencias para Técnicos en Emergencias.
- ¿Déficit de atención o déficit de emoción.?
- La obesidad tecnológica: construcción de una pirámide de necesidades tecnológicas.
PARTICIPACIONES CIENTÍFICAS, PONENCIAS Y CONGRESOS
- I Congreso Internacional de Orientación Psicoeducativa, Facultad de Medicina, CEU San Pablo. Comunicado oral de “Estudio de un método de optimización del estudio en alumnos de Educación Secundaria con fracaso escolar”. (Junio de 2009)
- V Congreso Educared: Comunicado «La tercera revolución tecnoeducativa». (Noviembre de 2009)
- VII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Comunicado Oral: Modelo Picasa: un estándar de actuación frente al acoso escolar. (Junio 2016)
- Interdidac: Neuropsicología de la creatividad. (Febrero 2017)
- II Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos. Ponencia: “Gestión sanitaria en dispositivos de riesgo previsible”. 20 y 21 de abril de 2017. Universidad Complutense de Madrid.
- I Feria ICE. Participación en Mesa Redonda “Fracaso y abandono Escolar”.
- Jornada de Altas Capacidades – Asociación de Altas Capacidades de Segovia (SEGAC). Ponencia: La Doble Excepcionalidad. Octubre de 2024
ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN AREA44.ES
- La etapa Alfabética
- TDAH Primario y TDAH Secundario
- El Trastorno Específico del Aprendizaje según el DSM-5
- Cómo Desarrollar el Potencial Creativo
- Evaluación Neuropsicológica de la Función Ejecutiva en Niños
- ¿Qué Evalúa el Test Prolexia?
- ¿Qué es la Rumiación Cognitiva?
- Test de Déficit de Atención
- Beneficios del Deporte en TDA
- ¿Qué es la Miopía Temporal en el TDA?