APRENDIENDO LAS EMOCIONES
La educación emocional es un campo de obligado conocimiento para todo ser humano, pero no pueden escaparse de él padres, madres, maestros ni cualquier otra persona relacionada con la educación, enseñanza, crianza o cuidado de niños y/o adolescentes.
Vivimos en una sociedad en la que las emociones no son algo que se trabaje de forma frecuente ni recurrente, es más, vivimos en una sociedad que huye en muchas ocasiones de lo emocional. ¿No lo ves así? Piensa cuándo fue la última vez que lloraste delante de alguien contándole como te sentías, o más sencillo, piensa en la última vez que le contaste a alguien tus sentimientos más profundos.
Sin duda alguna, nuestra sociedad necesita mejorar en educación emocional. A la hora de trabajar con los niños, de llevar a cabo tareas de crianza y educación, contar con ciertos recursos de educación emocional nos permitirá, no sólo comunicarnos mejor y de forma más efectiva, lograremos adentrarnos en los terrenos emocionales que tantas veces se encuentran en la base de muchas dificultades.
Pingback: ¿Qué es el trastorno de aprendizaje no verbal? -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico