PASO NÚMERO 2 – ¿Qué vamos a hacer con nuestra cápsula del tiempo?
Aquí vamos a explicar qué es lo que pretendemos con esta dinámica familiar. Muy sencillo. Este año la Navidad nos está despertando sentimientos, fruto de la situación sanitaria actual, que no solemos tener. Nos sentimos con miedo, solos, tristes por no ver a nuestros familiares, por no poder ir a muchos sitios a los que solíamos ir, y por no poder hacer todo lo que queremos. Ha sido un año duro y por ello debemos sacar un ratito para la introspección a nivel familiar. Escribid en un papel (o en varios), cómo os sentís, qué cosas os dan miedo en estas Navidades, qué cosas os gustaría hacer, qué os gustaría decir a cada una de las personas a las que no podemos ver… todo aquello que tengáis dentro y no podáis hacer o expresar de forma directa a cada uno de vuestros seres queridos. Para ello, habrá que ayudar a nuestros hijos a realizar una pequeña exploración emocional… ¿hay algo que te haga sentir pena, tristeza, enfado, rabia… en estos días? ¿Cómo te gustaría que fuera esta Navidad? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta este año de la Navidad? ¿Tienes algún miedo estos días?… en base a lo que digan, podéis ir escribiendo. Además, pensad en un mensaje para todas las personas fuera de nuestro núcleo, a las que no vamos a ver, que queráis transmitirles, para que el próximo año puedan leerlo. Personalizad una carta con el nombre de cada persona, un sobre, una postal…
No olvidéis dejar un espacio en vuestra cápsula del tiempo para:
- Un mensaje para vosotros mismos el año que viene. No olvidéis incluir en esta lista expectativas emocionales, sociales, personales, familiares…
- Un mensaje para vuestros seres queridos. Fijad una norma. No sería nada agradable que en esa cápsula alguien se quedara sin mensaje. O bien todos escribís a todos, o fijáis una cadena de mensajes, para que haya un equilibrio. Sí, puede ser una tarea que nos lleve varios días, pero cuanto más tiempo le dediquemos, más análisis y validación emocional haremos, y más se despertará esa emoción al abrirla.
- Una lista de deseos, de cosas para hacer durante la próxima Navidad.
- Una lista de las emociones más intensas y cómo habéis logrado combatirlas.
Es importante para la dinámica que invirtamos el tiempo necesario creando la cápsula del tiempo.