Qué es la planificación

La planificación

LA PLANIFICACIÓN No cabe la menor duda de que la planificación es algo a lo que podemos referirnos en muchas ocasiones cuando trabajamos en estrategias de organización del estudio y cuando hacemos referencia a nuestros programas específicos de optimización del estudio, no obstante, en el contexto de la intervención de la psicopedagogía y neuropsicología, tiene

Geometrics

ACTIVIDADES MULTITAREA Tas observar el impacto producido tras varios años de trabajo con este modelo y con los resultados obtenidos por diferentes personas con los que hemos trabajado, establecemos diferentes recursos para aplicar este innovador medio de trabajo para la aplicación de actividades multitarea encaminadas al trabajo de diferentes áreas relacionadas con la atención, memoria

Atención selectiva

La habilidad de seleccionar el estímulo apropiado al que atender Ya en entradas anteriores hacíamos referencia a otros procesos atencionales, pues la atención constituye un complejo constructo de variables en las que la atención entra en juego. Una vez con la atención focalizada en un estímulo determinado (atender al profesor en clase, por ejemplo), hemos de

Senderos

¿CUÁL ES EL USO QUE SE DA A LAS PRUEBAS Y ACTIVIDADES BASADAS EN SENDEROS? Estas herramientas son ampliamente empleadas desde la Neuropsicología, en nuestro caso, Infantil, siendo aplicadas pruebas y actividades de esta naturaleza a población infantil y juvenil con frecuencia. Estas pruebas, como tantas otras, nos dan un buen reflejo de diferentes aspectos

Fluidez léxica

Fluidez léxica La capacidad de evocar palabras Las tareas de fluidez léxica son de gran utilidad a nivel psicopedagógico y neuropsicológico, ya que dan muestras del manejo del lenguaje a la par que que se convierten en un valioso indicador de rendimiento de la función ejecutiva.  La fluidez léxica, a nivel pragmático, representa una herramienta

Coordinación visomotora

La coordinación visomotora En diferentes ocasiones hablamos de madurez visomotora, de coordinación visomotora y de procesos visomotores. Es un tema que tiene una gran trascendencia a la hora de adquirir las competencias escolares y que participa con gran peso en la aparición de dificultades de aprendizaje. Vamos a hacer un repaso rápido y sencillo a

Hemimodelos y hemicampos

Hemimodelos y hemicampos Por medio de actividades denominadas hemimodelos, hacemos referencia a aquellas que, con la finalidad de estimular la lateralidad y la organización espacial, fomentan la construcción mental de una forma en espejo a nivel ideatorio, a fin de completar la acción.  Estas actividades se presentan de forma gradual, en base al punto de

Actividades Go - No Go

Actividades Go – No go

ACTIVIDADES GO – NO GO ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES? La actividad presentada en el vídeo que puedes ver junto a este texto, es un claro ejemplo de una actividad Go – No go, en la que trabajaremos la inhibición y la respuesta automática, entre otros muchos aspectos relacionados

Timing

TIMING En muchas ocasiones hacemos referencia al Timing, tanto en informes posteriores a una evaluación o en los informes que siguen a las sesiones, así como en el día a día, en conversaciones con otros profesionales, con maestros y profesores, etc. En muchas ocasiones nos preguntan acerca de su significado. Vamos a dar una explicación

Praxias

PRAXIAS ¿QUÉ SON LAS PRAXIAS? Las praxias forman parte de la función cognitiva y constituyen una función psicológica superior. Para definir rápidamente su significado, podemos decir que son aquellas habilidades de carácter motor, que de forma organizada, son responsables de permitirnos alcanzar una meta por medio de movimientos intencionados. Dicha meta puede ser desde la