Qué mide el test de la torre de hanoi

Test de la Torre de Hanoi

Test de la Torre de Hanoi: Una Herramienta en la Evaluación Neuropsicológica Infantil ¿Alguna vez has oído hablar del Test de la Torre de Hanoi? ¿Te preguntas qué es y para qué se utiliza en la evaluación neuropsicológica de los niños? En el campo de la psicopedagogía, el Test de la Torre de Hanoi se

Qué es la Resistencia a la Interferencia

Qué es la Resistencia a la Interferencia

En este artículo, Juan José Millán, explica qué es la Resistencia a la Interferencia La resistencia a la interferencia es una habilidad cognitiva de gran valor ya que nos permite concentrarnos en una tarea y bloquear distracciones o información irrelevantes. En el mundo escolar, esta habilidad es esencial para el éxito académico, especialmente en tareas

Cómo se evalúa la Flexibilidad Cognitiva

¿Qué es la Flexibilidad Cognitiva?

En esta entrada, Juan José Millán, nos explica qué es la Flexibilidad Cognitiva, la Rigidez Cognitiva, sus dificultades y las pruebas para evaluarla. ¿Qué es la Flexibilidad Cognitiva? ¿Qué es la Flexibilidad Cognitiva? La flexibilidad cognitiva es la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones, pensar de manera creativa y cambiar de estrategias o enfoques

Qué hacer ante covulsiones en niños

Actuación en la Fase Postcrítica

En esta entrada, Juan José Millán, nos cuenta cómo actuar en la fase postcrítica de un periodo de convulsiones. ¿Qué es una Convulsión? Una convulsión es un episodio de actividad cerebral anormal que se caracteriza por cambios repentinos en el comportamiento, el movimiento o la consciencia. Las convulsiones pueden ser leves o graves, y pueden

Cómo se adquiere el lenguaje

¿Cómo se aprende a hablar?

En este artículo, Juan José Millán, explica cómo se aprende a hablar analizando los diferentes elementos que intervienen en el proceso de adquisición del habla. ¿Cómo se aprende a hablar? La adquisición del lenguaje es un proceso complejo que comienza en los primeros meses de vida y continúa a lo largo de la infancia y

¿Qué es la memoria semántica?

Si quieres saber qué es la Memoria Semántica, sigue leyendo… ¡Te lo contamos todo! ¿Qué es la memoria semántica?  En primer lugar, vamos a comenzar explicando en qué consiste la memoria semántica. Este tipo de memoria nos permite entender nuestro entorno y reflexionar sobre nuestras propias características personales. La memoria semántica contiene toda la información

El sistema atencional posterior

EL SISTEMA ATENCIONAL POSTERIOR Este artículo forma parte de una serie de artículos  y vídeos en los que hablamos de atención y de otros artículos y vídeos en los que hacemos un pequeño glosario sobre términos relacionados con la atención, con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y otras dificultades de aprendizaje. En

¿Qué son las funciones ejecutivas?

¿Qué son las funciones ejecutivas? A la hora de hablar de las funciones ejecutivas, debemos entenderlas como aquel conjunto de capacidades necesarias a nivel cognitivo para poder realizar un correcto control y una aturregulación eficaz de nuestra conducta, sin descuidar la memoria funcional, la flexibilidad cognitiva y el autocontrol.  Realmente tiene mucha importancia tener bien clara

Instrucciones verbales

LA IMPORTANCIA DE LAS INSTRUCCIONES Nuestro día a día, y también el de nuestros hijos, se encuentra rodeado de instrucciones en todos los entornos y contextos… Instrucciones sobre cómo vestir (reglas de uniformes), sobre cómo circular con nuestro vehículo, sobre cómo ir al comedor escolar, cómo comportarse en clase o en casa (normas)….. Como podemos

Monitoreo

SUPERVISIÓN CONTINUADA DE LA ACCIÓN A menudo, no sólo en el contexto escolar, llevamos a cabo tareas de monitoreo. Estas tareas nos permiten ir observando si aquello que estamos llevando a cabo nos dirige hacia nuestra meta o fin perseguido. Nos permite observar errores y dificultades y poder corregir las tareas para volver a seguir