Una vez evaluadas las dificultades presentes y realizada la evaluación diferencial, es decir, una vez que hemos concretado bien dónde está y dónde no está la situación problema, efectivamente sí, hay que ponerse manos a la obra de cara a mejorar los procesos visomotores.
NUESTRA INTERVENCIÓN EN REEDUCACIÓN VISOMOTORA
Desde el año 2006 trabajamos en la reeducación de las diferentes dificultades d aprendizaje que concursan en la vida de un escolar. Las dificultades visomotoras, según hemos podido observar en nuestros años de experiencia, da respuesta o es parte esencial y común a muchas de las dificultades escolares.
Dado nuestro carácter multidiscipliar, ofrecemos un enfoque de intervención en visomotricidad que combina psicopedagogía y neuropsicología, obteniendo unos resultados progresivos desde el día uno y logrando, en un tiempo más que aceptable, grandes cambios en la visomotricidad.
Una de las claves se centra en el diseño individualizado de las sesiones a partir de la evaluación, sin duda no existen dos niños con la misma dificultad, por tanto, no es posible generar impacto y transformación con el mismo método, por lo que una evaluación apropiada nos permitirá adaptar al 100% el trabajo de intervención.
La otra parte del éxito se basa en que dicho trabajo estará presente todos los días de la semana, estemos o no realizando el proceso de intervención, mediante lo que denominamos trabajo de continuación a las sesiones.