Dificultades de atención y detección

Dificultades atencionales y su detección En este artículo, Ana Belén Benito nos cuenta todos los aspectos relacionados con las dificultadesatencionales que no están asociadas a problemas neurológicos y su detección. Dificultades en la atención no asociadas a problemas neurológicos Las dificultades de atención pueden ir asociadas a problemas neurológicos, no obstante, también pueden aparecer de forma

Dificultades en la atención e intervención educativa

Dificultades en la atención e intervención educativa En este artículo, Ana Belén Benito nos cuenta todos los aspectos relacionados con las dificultades en el proceso atencional y cómo intervenir educativamente en ellas. Dificultades en la atención Las dificultades de atención normalmente van de la mano de problemas neurobiológicos que dan respuesta a la pregunta que nos

Relación atención y memoria

Relación atención y memoria En este artículo, Ana Belén Benito nos cuenta todos los aspectos que relacionan el proceso atencional con la memoria. Procesos atencionales y memoria En el proceso atencional existe una relación directa con la memoria, ya que sin esta seríamos incapaces de recordar todos aquellos estímulos que captamos a través de nuestros sentidos. La

Proceso atencional y conducta

Proceso atencional y conducta En este artículo, Ana Belén Benito nos cuenta todos los aspectos que relacionan el proceso atencional con la conducta. ¿Qué es el proceso atencional? En cada momento de nuestro día a día estamos completamente expuestos a una gran cantidad de estímulos tanto internos como externos, estímulos que percibimos de forma inconsciente y que

Carla Cortés

5 juegos para mejorar la Atención hasta los 7 años.

5 Juegos para mejorar la Atención hasta los 7 años ¿Por qué usar la tecnología con escolares con Dificultades de Aprendizaje?   En los últimos años, el desarrollo de las nuevas tecnologías se ha ido incrementado notablemente en ámbitos como la psicología y la educación. Los métodos en los procesos de enseñanza-aprendizaje han evolucionado gracias a la integración

La memoria

LA MEMORIA En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de la memoria. Los profesionales hablamos en bastantes ocasiones de ella y, en determinados momentos, acompañamos a la palabra “memoria” de otros apellidos tales como “inmediata”, “de trabajo”, “remota”, “de referencia”… ¿Qué queremos decir cuando hacemos uso de estos conceptos? En esta entrada, trataremos de explicarlo de

La atención dividida

¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON ATENCIÓN DIVIDIDA? La atención, ya lo hemos escrito en diferentes entradas de nuestro blog así como en diferentes publicaciones (todas aquellas relacionadas con la atención) constituye un constructo realmente amplio.  La atención tiene diferentes componentes y, en este caso, vamos a trabajar el componente “dividido” de la atención. Por atención dividida

La atención focalizada

LA ATENCIÓN FOCALIZADA Pero… ¿Qué es la atención? Solemos dar respuesta a este interrogante varias veces a a la semana. Recibimos muchas llamadas de padres preocupados porque en el Colegio les han indicado que su hijo tiene problemas atencionales, que le ven disperso, que no es capaz de concentrarse… En muchas ocasiones recibimos la misma

Velocidad de procesamiento atencional

¿TE SUENAN ESTAS COSAS QUE NOS CUENTAN ALGUNOS PADRES DE SUS HIJOS? “Mi hijo es inteligente, pero tarda mucho en estudiar. Ha hecho muchos cursos de técnicas de estudio pero ni con esas…”. “Llega el día del examen. Se lo sabe todo, pero no le da tiempo a terminar nunca los exámenes y claro, suspende”  “Llega el

Actividades Go - No Go

Actividades Go – No go

ACTIVIDADES GO – NO GO ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES? La actividad presentada en el vídeo que puedes ver junto a este texto, es un claro ejemplo de una actividad Go – No go, en la que trabajaremos la inhibición y la respuesta automática, entre otros muchos aspectos relacionados