IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN DIVIDIDA EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
La atención dividida está muy presente en nuestro día a día, y en la escuela también lo está.
– SITUACIÓN DE AULA -> El foco atencional es la explicación del profesor.
El estudiante divide su esfuerzos atencionales prestando atención al discurso del docente, a la pizarra, al libro de texto y otros elementos tales como tablet, smartphone, etc (siempre que éstos sean usados con el fin de comprender la explicación. Si éstos fueran usados para ver redes sociales, mensajería instanánea o cualquier otra cosa, ampliaríamos a dos focos atencionales en un ejemplo de atención alterna). Un escolar con dificultades en la atención dividida, o bien se perderá ante los diferentes estímulos o se quedará únicamente “enfocado” en uno de ellos.
– OPERACIONES MATEMÁTICAS -> Sin obviar la competencia de otras instancias esenciales tales como memoria de trabajo, respuesta

automática y resolución de problemas, sin duda la atención dividida juega un papel determinante en la competencia matemática: operaciones con llevadas (ya no sólo debo llevar a cabo la operación que se me pide, si no que además tendré que sumar y restar). Las posibles dificultades en atención dividida, llevarán a los estudiantes a cometer una gran cantidad de errores en aquellas operaciones secundarias a la principal (“Mi hijo sabe multiplicar perfectamente, comprende el procedimiento, se sabe de maravilla todas las tablas, pero luego se equivoca siempre en los resultados…” sería un ejemplo de testimonio de padres con un hijo que comete errores por una dificultad en la atención dividida)
– DESCRIPCIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA-> nuevamente nos encontramos ante una tarea secundaria a la escritura. Las dificultades en atención dividida pueden llevar a cabo grandes manifestaciones en la expresión escrita.
En ocasiones, un estudiante que habitualmente no comete errores ortográficos, cuando tiene que expresar por escrito una idea, realizar una descripción de un paisaje conocido, realizar una narración en base a unas normas, encuentra grandes dificultades que pueden traducirse en llevar a cabo una gran cantidad de incorrecciones gramaticales, ortográficas, o cuidar dichos aspectos formales, pero obtener un rendimiento inferior en la tarea principal propuesta.