¿Qué es la Disgrafía?
La Disgrafía es una dificultad evidente, clara y observable a la hora de escribir de forma apropiada en lo referente a la FORMA de las letras y palabras.
Es de gran importancia destacar que la Disgrafía únicamente afecta a la forma en la que escribimos, no al contenido de las palabras escritas, caso en el cual estaríamos hablando de otra situación diferentes tales como la Dislexia o La Disortografía. Para hacer una referencia gráfica, podríamos decir que el escolar disgráfico presentará una letra como la que resultaría de una persona adulta, diestra dominante, al escribir con la mano izquierda.
Según estudios realizados al respecto (Alonso, P., et. al. V., 2005), se observa la incidencia de Disgrafía en el 2.8% de los niños escolarizados en 2º curso de Educación Primaria, del 2.5% en el tercer curso de la Educación Primaria, y de 1.4% en 4º curso de Primaria. Son datos que, sin llegar al nivel de incidencia de otras dificultades de aprendizaje, deben ser tenidos muy en consideración. La
Pingback: ¿Cómo trabajar la Disgrafía? -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico
Pingback: Qué es la Disortografía -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico
Pingback: 👉🏻 Dificultades de Aprendizaje I Área 44 Servicios Educativos
Pingback: Disgrafía – Área 44 TV