En esta entrada queremos explicar de una forma muy sencilla qué es la dislexia y ofreceros algunos aspectos de especial interés en los que fijarnos para sospechar si nuestro hijo puede presentar dislexia o no, en función de su nivel educativo.
¿QUÉ ES LA DISLEXIA Y QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
La dislexia es un trastorno que genera dificultades en el aprendizaje y afecta tanto a la lectura como a la escritura. Es muy importante llevar a cabo un proceso de evaluación apropiado, pues es preciso descartar:
- La presencia de pequeñas alteraciones neurológicas que en muchas ocasiones pasan inadvertidas.
- Alteraciones sensoriales que pueden afectar a la visión y a la audición. No se trata en este caso de niños que tienen muchas dificultades en estos campos, no. Se trata de niños con dificultades que no suelen percibidas en las familias ni en las escuelas.
- Descartaremos también la presencia de otras alteraciones del lenguaje que puedan estar concursando.
- Además, hemos de valorar: organización espacial, lateralidad, esquema corporal, etc… para asegurarnos que esta dificultad no responde a una lateralidad cruzada, por ejemplo, o a una organización espacial no asentada.
Pingback: ¿Qué es una Evaluación Psicopedagógica? I Área 44 Servicios Educativos
Pingback: 📌 ¿Qué es la Disgrafía? I Área 44 Servicios Educativos
Pingback: Dificultades de Aprendizaje -ÁREA 44- Centro Psicopedagógico
Pingback: ▶ Qué es la Disortografía I Área 44 Servicios Educativos