Contenidos de este Artículo
Actividades Lectoescritura en Primaria 2
En este bloque de Actividades de Lectoescritura en Primaria 2, trabajaremos los procesos de identificación y uso de las letras del alfabeto. Las actividades que se presentan a continuación deben realizarse en un periodo de 4 semanas.
Actividades Lectoescritura en Primaria: Semana 1
Actividad 1:
TEMPORALIDAD: lunes – miércoles
DURACIÓN APROXIMADA: 20 minutos
MATERIALES:
DESARROLLO:
La actividad consistirá en enseñarle la mitad del alfabeto al niño, es decir, de la A a la M. Se llevará a cabo de la siguiente manera:
1. Se recortan las letras de la ficha.
2. Se le presentan las letras de una en una, asociándolas con un objeto que empiece por cada letra. (repetir varias veces cada letra)
3. Dar dos o tres ejemplos de palabras conocidas para el niño por cada letra.
4. Se le podrá pedir al niño que imite los gestos o los sonidos del objeto relacionado con cada letra. (ejemplo: “Esta es la P, de Perro. A ver cómo hace el perro: Guau-Guau”).
Actividad 2:
TEMPORALIDAD: martes – jueves
DURACIÓN APROXIMADA: 20 minutos
MATERIALES:
DESARROLLO:
Se realizará igual que la actividad 1, pero en este caso se presentará la segunda mitad del abecedario, es decir, de la N a la Z.
Actividades Lectoescritura en Primaria: Semana 2
Actividad 1:
TEMPORALIDAD: lunes – miércoles
DURACIÓN APROXIMADA: 20 minutos
MATERIALES:
– Letras recortadas A-Z
– Ficha del alfabeto
DESARROLLO:
1. Hacer un repaso de cada letra recordando los mismos ejemplos de la semana anterior.
2. Pedir al niño que repita en voz alta el nombre de cada letra.
3. Poner la ficha del alfabeto en la mesa.
4. Darle al niño las letras de una en una (recordando el nombre en voz alta) y pedirle al niño que las coloque en el lugar correspondiente de la ficha.
Actividad 2:
TEMPORALIDAD: martes-jueves
DURACIÓN APROXIMADA: 20 minutos
MATERIALES:
– Letras recortadas A-Z
– Papel y rotulador (o pizarra si tiene)
DESARROLLO:
1. Dejaremos al alcance del niño todas las letras mezcladas.
2. En un papel o en pizarra si se tiene, se le escribirá una palabra sencilla para que el niño la reproduzca.
3. El niño tendrá que buscar las letras de la palabra correspondiente y ordenarlas como en el papel.
4. Se repetirá la palabra en voz alta.
Actividades Lectoescritura en Primaria: Semana 3
Actividad 1:
TEMPORALIDAD: lunes-miércoles-viernes
DURACIÓN APROXIMADA: 15 minutos
MATERIALES:
– Letras recortadas A-Z
– Ficha repaso de las letras y lápiz
DESARROLLO:
1. Le daremos al niño las fichas para aprender a escribir las letras, de una a una.
2. Le enseñaremos a coger el lápiz y a realizar el trazo de cada letra.
3. Se le irán proporcionando cada día un número determinado de letras.
4. Cuando escriba las letras se recordarán ejemplos de palabras que empiecen con cada una.
Actividades Lectoescritura en Primaria: Semana 4
Actividad 1:
TEMPORALIDAD: lunes-miércoles-viernes
DURACIÓN APROXIMADA: 15 minutos
MATERIALES:
– Letras recortadas A-Z
– Papel y lápiz
DESARROLLO:
1. Se hará un repaso de las letras en voz alta.
2. Se escribirá en un papel palabras sencillas para que el niño las reproduzca de manera escrita.
3. El adulto irá guiando el deletreo de la palabra (ejemplo: casa. Primero va la C, después la A, después la S y otra vez la A)
4. Si el niño reconocer bien las letras, se le pedirá que se él quien diga el orden en voz alta
Abecedario A-Z (para recortar)Descarga
Plantilla abecedario (no recortar)Descarga

Sigue Realizando Actividades
Últimas Actividades Publicadas
- Actividades Lectoescritura en Primaria 2
- Atividades de Lectoescritura en Primaria
- Actividades de Estimulación Cognitiva para niños
- Actividades de Integración Auditiva 2
- Actividades de Integración Auditiva
- Actividades de Reeducación Numérica 2
- Actividades de Reeducación Numérica
- Actividades de Estimulación Cognitiva 2
- Actividades de Estimulación Cognitiva 1
- Actividades y Juegos para niños con Altas Capacidades
Actividades de Estimulación Lectoescritora