DIRECCIÓN ÚNICA
Inicialmente, aprendemos a llevar a cabo una gran cantidad de tareas tales como contar números, decir el abecedario, sumar, restar, escribir, leer… incluso fuera del ámbito académico, aprendemos a montar una construcción, a colocar la ropa, etc. En la gran mayoría de las ocasiones, el aprendizaje se realiza de forma apropiada y tras mucho ensayo, se consolida y finaliza siendo una tarea mecánica.
Vestirnos, montar en bici, andar… pueden ser tareas mecánicas, ya que en rara vez vamos a requerir realizar dicha acción a la inversa y, cuando así se solicita, o es un conjunto de acciones aprendidas de forma independiente a la inicial como el caso de quitarse la ropa, o sencillamente les dedicamos algo más de atención.
HAGAMOS UN EXPERIMENTO…
¿Cómo maneja usted la reversibilidad cognitiva? Hagamos una prueba. Coja un papel y escriba 10 números aleatorios sencillos (del 1 al 30). Posteriormente haga una suma con todos ellos. ¿Ya tiene el resultado? Ahora deje pasar un rato y una vez haya transcurrido unos 5 minutos aproximadamente, parta del resultado obtenido para descomponer ese mismo número en exactamente los mismos números ordenados que había usado antes. Obviamente no puede acceder al recuerdo de los mismos ni tampoco verlos.
Se trata de una actividad muy básica de reversibilidad cognitiva que, en sí, no presenta ninguna finalidad concreta.
¿EN QUÉ INFLUYEN LAS DIFICULTADES EN LA REVERSIBILIDAD COGNITIVA?
Volvemos nuevamente al ejemplo de las carreteras de doble sentido. Si usted circula por una carretera de doble sentido y tiene que dar media vuelta, es muy sencillo, simplemente tendrá que esperar a encontrar un cambio de sentido. No obstante, plantémonos ahora que conducimos un quad por el desierto y tras varios kilómetros, descubrimos que hemos olvidado algo en nuestro punto de partida y tenemos que regresar. ¿Seríamos capaces? Mucho nos tememos que no, ¿verdad?. Pues una dificultad en reversibilidad cognitiva, académicamente, presenta una situación similar a la de tener que dar marcha atrás por el desierto.