Enuresis nocturna

ENURESIS NOCTURNA PAUTAS PARA EL CONTROL DE LA ENURESIS NOCTURNA Por Jessica Vivas Según los datos ofrecidos por el Hospital de Nens de Barcelona, la enuresis nocturna presenta cierta predisposición genética. Tal es así que los estudios a los que hace referencia este hospital, indican que en aquellos casos en que ninguno de los dos progenitores

Síndrome postvacacional

SÍNDROME POSTVACIONAL Si damos un vistazo al calendario, descubrimos con asombro que el mes de agosto llega a su fin. Restan 10 días para que una gran cantidad de personas se levanten con el pensamiento «mañana trabajo», pensamiento que nos acompañará durante todo el día y que puede hacer que nos sintamos realmente mal. También

Mi hijo tiene pesadillas

MI HIJO TIENE PESADILLAS Las pesadillas están agrupadas dentro de un grupo de los trastornos del sueño denominado PARASOMNIAS. Ya hemos hablado sobre ellas anteriormente al tratar los TERRORES NOCTURNOS y explicar las diferencias que éstos presentan frente a las pesadillas. No son lo mismo, no. ¿QUÉ SON LAS PESADILLAS? Una Parasomnia es aquella alteración

Terrores nocturnos

TERRORES NOCTURNOS En muchas ocasiones vemos que una gran cantidad de padres confunden las pesadillas con los terrores nocturnos, llegando incluso a usar ambos conceptos como sinónimos. La realidad es que son dos cuestiones bien diferenciadas que requieren de diferentes abordajes y que pueden presentar muy distintas causas. Próximamente enlazaremos desde esta entrada a un