¿Cómo aprende el cerebro?
Antes de explicarte el contenido de este artículo, aprende mejor usando supernotas, tenemos que hacernos esta pregunta. El aprendizaje se produce en nuestro cerebro a partir de redes neuronales, sinapsis. Es necesario hacer un resumen extremo de esta pregunta. Podríamos definir el proceso sobre cómo aprende el cerebro diciendo que a partir de determinados estímulos percibidos por los sentidos, las neuronas transmiten esa información por diferentes áreas de nuestro cerebro y se produce el aprendizaje en base a algunos criterios. Uno de ellos es que lo visual prima sobre cualquier otro tipo de elemento. Imagínate teniendo que hacer un dibujo a partir de instrucciones o a partir de un dibujo que ya has visto y debes copiar ¿Cuál te resulta más sencillo?
Una vez leas todo el artículo entero, acuérdate de visitar nuestra entrada acerca de cuál es la mejor manera de estudiar, en ella te contamos un montón de cosas interesantes.
¿Qué es la memoria visual?
Podemos definir la memoria visual como la capacidad que presenta el ser humano para recordar una imagen percibida por el sentido de la vista. Lo interesante es que podemos lograr convertir números, secuencias de palabras, símbolos, etc., en imágenes. Es decir: todo aquello que vemos podemos convertirlo en una imagen, y es aquí donde nuestras supernotas comienzan a tener utilidad.
Con nuestras supernotas, no sólo aprenderemos de forma visual, logrando un mayor aprendizaje, más perdurable y de recuperación más sencilla, sino que además, conseguiremos estimular nuestra memoria visual para que cada día nos resulte más eficaz esta técnica. Por tanto, sí, el cerebro aprende mejor usando supernotas.