Enseñanza basada en neuroeducación
Para poder llevar a cabo una enseñanza basada en la neuroeducación, se han de tener en cuenta 3 aspectos fundamentales de la misma.
En primer lugar, la neurodiversidad que explica la diferencia en el funcionamiento del cerebro de las personas, lo que implica que existen múltiples formas de aprender. Cada persona tiene sus propios métodos, intereses, motivaciones, conocimientos previos, y ritmos en el aprendizaje, por tanto, las estrategias han de ser específicas para cada una de ellas.
En segundo lugar, la motivación que va a ser un elemento facilitador para afianzar los conocimientos, ayudando en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por último, las emociones que, junto al estado de ánimo, el alumnado consigue establecer patrones y enfoques de aprendizaje, por lo que las emociones suponen un aspecto importante en el aprendizaje.