Técnicas proyectivas expresivas o gráficas:
Estas técnicas no parten de un material visual o táctil, si no que para llevarla a cabo se le solicita al evaluado una consigna escrita o verbal y, en base a esta consigna, tiene que elaborar una respuesta.
En este tipo de técnicas no sólo se ven reflejadas sus adquisiciones evolutivas y madurativas, sino también el desarrollo de su propia percepción y rasgos de su personalidad, entre otros.
El test de la casa, el árbol y la persona:

Un ejemplo frecuente de técnica proyectiva empleada en esta categoría es la prueba HTP (Casa, árbol, persona), de gran utilidad como complemento a una evaluación por el alto número de indicios que ofrece acerca de aspectos personales y emocionales.
El test de la persona bajo la lluvia:
Otra de las herramientas frecuentemente empleadas es ésta. El poco tiempo necesario para su realización y la amplia información que ofrecen a esta técnica mucho valor.
A través de ella somos capaces de valorar la percepción que tiene el evaluado sobre su entorno así como las herramientas con las que cuenta para hacerle frente.
